Hay cosas que el dinero no puede comprar: Duncan Reid and The Big Heads
- Detalles
Cierto, hay cosas que el dinero no puede comprar y algunas de ellas son la pasión, la actitud y la ilusión. Duncan Reid y sus maravillosos The Big Heads son una excelente prueba de ello. El niño púpura, con un incombustible corazón de rock and roll, se dejó ver por algunos clubes españoles en una modesta, pero súper excitante gira de 7 fechas que perfectamente podría haberse bautizado como 8 días a la semana.
El antiguo miembro de The Boys llegó al TNT-Blues de Cox (Alicante) con la intención de dejarnos muy claro que cualquier tiempo pasado no tiene por qué ser necesariamente mejor. Y vaya si lo consiguió, ¡con creces! Pasemos a lo bueno, pasemos a la parte donde Duncan es un "primera clase" (Dios, esa canción debería ser ya un himno), en fin, a lo que iba, que las emociones me dispersan los pensamientos, decía que el Sr. Reid puede presumir, a día de hoy, de una producción discográfica con la suficiente enjundia como para reivindicarse como el gran ejecutor de pildoras power pop que, sin duda, es. Si no me crees, te invito a descubrir sus tres últimos trabajos (Little Big Heads, The Difficult Second Album y Bombs Away) para que puedas confirmar mis palabras. No estarás perdiendo el tiempo, te lo aseguro.
Y así fue como sucedió, con la artillería en perfecta disposición para el ataque (léase: Sophie, Karen y Nick) y sabedor del que controla la situación, Duncan Reid and The Big Heads subieron al escenario de la mítica sala de la Vega Baja alicantina para derrochar energía, pundonor, buenas canciones y grandes vibraciones entre el personal allí congregado para la ocasión. Lo que podría haber sido una insípida tarde de domingo, de repente se convirtió en algo mágico y luminoso.
Duncan Reid ha sabido rodearse de una banda joven e incluso vampirizarla, The Big Heads, compuesta por Sophie K Powers (guitarra), Nick Hughes (guitarra) y Karen Jones (batería) que sobre las tablas (y fuera de ellas) se convierte en una verdadera brigada de demolición. Duncan debe estar muy orgulloso de poder estar parapetado por estos fabulosos Big Heads y su complicidad. Para mí, el gran descubrimiento de la noche.
Repasaron muchas de las canciones de los tres discos anteriormente mencionados, tales como Bombs Away, C'mon Josephine, Shot in the Back, Let's Skip to the Good Bit, Montevideo, Rolling on, Baby Doll, C'est la Vie, Kelly's Gone Insane o 77 entre otras, aderezadas por un guiño a los Ramones con su Blitzkrieg Bop (ya sabéis, el Hey, ho, let's go!!) y el inevitable (entrañable) recordatorio a The Boys con Terminal Love y First Time. Casi dos horas de show de alto voltaje para gozada de la privilegiada afición asistente.
Lo dieron absolutamente todo, cuando yo, sinceramente, no esperaba tanto. ¡Muchas gracias, chicos!
¡Muchas gracias, Dany Microsurco y Toni Manresa, sin vosotros no habría días como este!
Así es la vida.
(Fotos por Ángel Aguilar)
Duncan Reid and The Big Heads · Bombs away
- Detalles
Duncan Reid, miembro de la banda inglesa The Boys, lleva unos cuantos años girando con The Big Heads y ha publicado 3 álbumes que no tienen desperdicio (Little Big Head, The Difficult Second Album y Bombs Aways). Duncan, el héroe púrpura, sigue más en forma que nunca y parece que los años no pasen por él. Jovial y eléctrico, todo un gran tipo al que seguir la pista.
Durante el mes de septiembre estarán tocando por España y tendré la suerte de disfrutarlos el domingo 30 en el TNT BLUES de Cox (Alicante). Todo un privilegio para mi exilio alicantino.
The Vibrators · Baby, baby
- Detalles
The Vibrators es una banda británica de punk rock formada en 1976. The Vibrators fue fundada por Ian 'Knox' Carnochan, el bajista Pat Collier, el guitarrista John Ellis y el baterista John 'Eddie' Edwards. Más info en inglés en Wikipedia o en su sitio oficial.
Jim Carroll · People who died
- Detalles
Comienzo un apartado con algo parecido a "las canciones de mi vida". Últimamente no me apetece mucho escribir, me lo estoy pasando muy bien con otras actividades, y es una buena manera de no tener muerto este Bloc de Rock. Eso sí, siempre serán grandes canciones. Además, me servirá de terapia para refrescar los recuerdos y los buenos momentos. Este tema de Jim Carroll quizás tenga más sentido hoy que cuando se publicó allá por 1980, por lo menos para mí y para todos esos amigos que se han ido quedando en el camino. ¡Va por ellos! Más info sobre Jim Carroll en la Wiki.
Los Radiadores publican Los perros ladraron
- Detalles
Me he sentado a escribir estas líneas, después de tomármelo con la parsimonia y el respeto que esta nueva entrega de Los Radiadores, a mi juicio, se merece. Ahí está mi tocata, desengrasado, girando sin urgencias, al tempo que marca la sublime Buddy Holly y Los Radiadores, cómo no, sonando en mi habitación. La banda formada por Raúl Tamarit, El Joven, Sergio Domingo y Vicente Metralla puede sentirse muy orgullosa de este disco. Y tú y yo estamos de suerte ante tanta cabezonería y constancia, pues fruto de ellas ha nacido este soberbio LP titulado "Los perros ladraron".
Esta tarde me he machacado "Gasolina, santos y calaveras", "Manual de supervivencia" y, por supuesto, "Los perros ladraron", no exagero, me he metido un impresionante chute sonoro de Los Radiadores y cuanto más me adentraba en su mundo, más me gustaba y menos miedo tenía a una posible mala sobredosis. Ya, ya sé que hay muchos más discos que oír sobre la mesa de trabajo, no hay tiempo que perder, la inmediatez, el usar y tirar, que pase el siguiente... pero yo no tengo esos problemas y puedo saciarme de lo que me dé la gana y hasta que me dé la gana, privilegio de los que ya no estamos en el negocio.
Y sí, estos tipos saben lo que quieren y lo demuestran a cada paso que dan. Pienso que han conseguido acuñar su propia marca de la casa. Hoy sí puedo afirmar que Los Radiadores suenan a Los Radiadores, no hay confusión posible, y este pequeño detalle es el que permite engrandecer y dar personalidad a un nombre, a un proyecto. No está al alcance de cualquiera, te lo asegura un perro viejo cansado de mediocridades y de estrellas del r'n'r.
"Los perros ladraron" es un sabio e inteligente avance en la carrera del combo valenciano, me encanta su sobria producción, entiendo que Dani Cardona tiene algo que decir ahí; me atrapa el tratamiento de las guitarras, juguetonas y vacilonas por momentos, y, cuando se tercia, amurallan y enmarcan, demoledoras. La base rítmica, Metralla y Sergio, se comporta durante todo el minutaje como es de esperar en una buena banda de Rock: viril, con gusto y contundente (no soy machista, ni machisto, ahórrate el comentario). Y dejo las voces para el final, Raúl cada vez es más dueño de la situación y eso se nota, para bien, en el resultado y acabado de las canciones. Buenas letras para un timbre de voz, que te podrá gustar más o menos, pero que es algo que sale del corazón, algo que nace de la convicción de alguien que siempre quiso tener una banda de rock and roll. Y eso son palabras mayores. A mí me agrada.
Los Radiadores siguen con la norma de contar con escasos colaboradores en sus grabaciones, exceptuando las puntuales aportaciones de nuestro querido Manolo Bertrán, este larga duración sabe, y bien, a coto privado del cuarteto. Se agradece.
Este trabajo, con un bonito arte final a cargo de Balbina Benito, lo tienes disponible en las plataformas digitales (Spotify, iTunes y BandCamp) y en formato vinilo, en tirada limitada para coleccionistas, en la web de la banda. No te lo pienses, más no te pueden dar (por ahora).